top of page

Quiénes somos

Tranvía Teatro

Somos una colectivo absurde. Absurda en el sentido kafkiano que nos permite excusarnos en la ceguera de la alienación para fingir que hacemos teatro por amor al arte y no siempre por la necesidad de gritar ante la desesperación que nos provoca la realidad.

Hacer teatro, a nuestra vista, va más allá de un escenario techado e iluminado convencionalmente, no nos negamos a eso, pero tampoco tememos a la calle, la escalera, el patio, la muchedumbre y la sombra.

Somos una compañía divergente en más de un aspecto y tan heterogénea que decidimos hacer del teatro nuestro punto en común

Quetzali%2520p%25C3%25A1gina_edited_edit
Andrea página.jpg
Sebasti%C3%A1n%20P%C3%A1gina_edited.jpg
Kevyn%2520P%25C3%25A1gina_edited_edited.
Irwin%20P%C3%A1gina_edited.jpg
Karen%20p%C3%A1gina_edited.jpg
Isachar%20p%C3%A1gina_edited.jpg
Danny%20P%C3%A1gina_edited.jpg
Mart%C3%ADn%20P%C3%A1gina_edited.jpg
Fer%20p%C3%A1gina_edited.jpg

El equipo

Conócenos individualmente

Quetzali%2520p%25C3%25A1gina_edited_edit

Quetzali Quevedo

Producción

Originaria de Mineral de Pozos, Guanajuato, tiene su acercamiento a las artes escénicas en 2012 con la creación del Grupo Teatral Saltimbanqui del cual forma parte hasta 2017. En ese mismo año ingresa a la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM en la cual elige como área de estudio la dirección. En 2020  completa el proceso de montaje del Taller Integral de Creación Artística "V" coordinado por Alejandro Ainslie y en codirección con Irving Mendoza. También en 2020 cursa el "Taller de iniciación de clown 1" impartido por Noemí Espinosa. A lo largo de su trayectoria artística ha incursionado en las áreas de actuación, dramaturgia, dirección y más recientemente producción, pues cree firmemente que el artista escénico siempre debe estar dispuesto a aprender algo nuevo.

Irwin%20P%C3%A1gina_edited.jpg

Irwin Montenegro

Actuación

21 años. Estudiante de la carrera Literatura Dramática y Teatro, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. En 2015 con el taller teatro sin límites ganó la XLI Muestra de Teatro del CCH con la obra “Más allá de la tristeza”. Ha realizado temporadas de teatro independiente como “Algo está pasando en Belén” de Andrés Castuera-Micher (en la que develó placa por el 25 aniversario de la obra) y “El Oso” de Antón Chéjov, dirigida por Chris Esquivel (ambas en Foro Juana Cata). Lleva dos años en el Grupo Teatral Arethé de Andrés Castuera-Micher. Ha participado en concursos de teatro como Tercera llamada, arriba el telón y Quinto encuentro de teatro independiente. Participó en el Radio-Drama “10 meses, 3 días, 1 Silencio” realizado y transmitido por Código CDMX.

Karen%20p%C3%A1gina_edited.jpg

Karen Paulina Hernández Galván

Teatrología

Actualmente es estudiante en la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Comenzó a incursionar en las Artes Escénicas en 2009 hasta 2014 al ingresar al taller de teatro, impartido por Andrés Campos en el Centro Felipe Carrillo Puerto. Durante el 2019 apoyo como voluntaria en los ochos talleres de apreciación de arte para niños y niñas organizados por la Fundación Leonora Carrington, A.C. que se llevaron a cabo en el Museo de Arte Moderno de la CDMX. En febrero del 2020 participó en el seminario El artista-investigador y la producción de conocimiento desde lo escénico, impartido por el Dr. Jorge Dubatti y la Dra. Didanwy Kent. En septiembre y octubre de ese mismo año participó en el I encuentro virtual de titiriteros y animadores de objetosimpartido por En movimiento teatro y la Secretaría de Cultura CDMX. También en octubre participó en el seminario El espectador teatral: teoría, historia y gestión (hacia un Aula de Espectadores en la Universidad Autónoma de Querétaro), impartido por el Dr. Jorge Dubatti en el marco del XXVI Congreso Internacional de la AMIT 2020.

Kevyn%2520P%25C3%25A1gina_edited_edited.

Kevyn de Montenegro

Actuación

Egresada de la Licenciatura en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Actuó en 7 montajes del Taller Teatro Sin Límites, entre ellos, Cena de locos, Seres despreciables; llegando a presentarse en Casa Frissac y en Casa del Lago con la obra ganadora de la 43 Muestra de Teatro de CCH Más allá de la tristeza. Ha participado en múltiples montajes escolares como Prohibido suicidarse en primavera en primavera y El almohadón de plumas. También ha actuado con la compañía de teatro Arethé en el marco de sus 24 años y en el radio drama 10 meses, 3 días, 1 silencio. Como diseñadora ha dado asesoría de vestuario para montaje escolar Nostalgia 2175. En el ámbito de escritura tiene 8 novelas y una antología de poemas y cuentos.

Danny%20P%C3%A1gina_edited.jpg

Daniela Elizalde

Diseño

21 años. Concibe el diseño de vestuario como su propia forma de contar historias, es estudiante en la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Incursionó en el vestuario en 2013 y 2014 tomando talleres de Diseño, corte y confección, impartidos por Lilia Meza. En 2016 cursó el taller de diseño y comunicación visual, con Paola Genchi. En febrero del 2020 participó en el seminario El artista-investigador y la producción del conocimiento desde lo escénico, impartido por el Dr. Jorge Dubatti y la Dra. Didanwy Kent.

Isachar%20p%C3%A1gina_edited.jpg

Isachar Bilak

Actuación

Estudió el bachillerato en arte y humanidades (especialidad en teatro) en el Centro de Educación Artística (CEDART) del Instituto Nacional de Bellas Artes donde participó en las puestas en escena: “Una lección brasileña” de Dante del Castillo, “Drácula gay” de Tomás Urtusástegui, “Juego de reinas” de Hermann Gressieker y en el Centro Cultural del Bosque (CCB), posteriormente hizo sus estudios en Bibliotecología y estudios de la información en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), estudió dos especialidades y una maestría en Sexología en el Instituto Mexicano de Sexología (IMESEX) que le ha abierto las puertas a programas de radio en internet como “Promocionando la salud” y “Tiempo extra” de Radio Formula, en TV ha colaborado en el programa “U” Ponte Fit del canal Unicable y Trend de Cadena H.
Participó en el cortometraje “Saudade” (https://www.youtube.com/watch?v=q3oAl9Rs6h0), que entró al concurso de “Cine-Minuto” (2017) de la UNAM. Escribió, dirigió y produjo “Muffin”, obra que inaugura su propia compañía teatral “Maestros de vida”, en 2018 actuó en “La otra cara de la moneda” del Grupo teatral Arethé bajo la dirección de Andrés Castuera-Mícher, ese mismo año participó en el radio drama “10 meses, 3 días, 1 silencio” para código radio CDMX (link: http://www.codigoradio.cultura.cdmx.gob.mx/index.php/shows/10-meses-3-dias-1-silencio/?fbclid=IwAR19KzjPJyjo5F0O7dRHMoLsMeSbogcSelBQyihNzfXCTv0z_jV33f2gIC0).
Actualmente cursa la licenciatura en Literatura dramática y teatro en la FFyL.

Sebasti%C3%A1n%20P%C3%A1gina_edited.jpg

Astor Notrem

Dirección

Parte de su trabajo se encuentra publicado en la revista digital humanista Indarrez con la cual colaboró durante seis meses en 2017. En diciembre del mismo año estrenó, bajo dirección propia, Los piratas de Belén con la compañía Producciones La Pata del Diablo, misma con quien, en 2019, desarrolló e impartió el curso La poesía se escucha. Formó parte activa de Movimiento Jóvenes Toltecas. Participó como selector de textos para el montaje Más vale pedir pregón que pedir permiso dirigido por Antonio Algarra para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Actualmente es director artístico de Tranvía Teatro a la par que desarrolla su proyecto musical que cuenta con un EP y un disco de larga duración publicados en 2020. 

Andrea página.jpg

Grace Hill

Dramaturgia

(Estado de México; 22 de septiembre de 1999), nacida como Andrea Sánchez Zamora, es una escritora y dramaturga que actualmente estudia la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuya área especializada es Dramaturgia. Actualmente, es dueña del conglomerado: Wolfgang Corps, hecho especialmente para publicar sus trabajos artísticos de toda índole, comenzando con el estreno del texto: Ruth & Didi (2020). De igual modo, habrá otros trabajos en: https://lawolfiecorps.wixsite.com/corporation También tiene varios canales de YouTube, el más nuevo y activo es “Grace Hill” (2020- actualmente), donde comparte blogs dando opiniones sobre diversos temas en general. El anterior es “Grace McLennon” (2015-2020) donde se dedicó a brindar información sobre la banda The Beatles, mismo que la hizo colaborar en los documentales hechos por Ibero Radio 90.9: Retrospectiva 50 Años del Álbum Blanco de The Beatles (2018) y Abbey Road 50: monumento al rock (2019) Ambos dirigidos por Francisco Hernández Ramos. Desde los trece años se dedica a escribir y a lo largo del tiempo se ha especializado en los géneros dramáticos, estilos de todo tipo y también en la experimentación literaria.

Mart%C3%ADn%20P%C3%A1gina_edited.jpg

Martín Pizano

Actuación

Proveniente de Nezahualcóyotl Edo. Mex.  Actualmente es estudiante del colegio de literatura dramática y teatro de la UNAM en el área de actuación, dónde ha represantado obras como "el ciclope" de Eurípides dirigida por Eduardo Sarabia, "Petición de mano"  de Chéjov dirigida por Jessica Lozano y "Sure Thing" de David Ives bajo la dirección de Irving Mendoza 
Ha estudiado en Casa del Teatro bajo la tutela de Ingrid Cebada y Carlos Ordóñez y forma parte dese hace 6 años del Coro de la Ciudad de México dirigido por Armando Carmona, dónde ha Sido parte de montajes como "Pagliacci" de R. Leoncavallo, "Cantata de los sueños" de Arturo Márquez, entre otras obras.

Fer%20p%C3%A1gina_edited.jpg

Fernanda Velarde

Manejo de redes sociales

Actualmente estudiante de la carrera de Literatura Dramática y Teatro.
Especialista en el área de Diseño y Producción, más específicamente, el diseño de vestuario.
También es afín a la docencia para grupos vulnerables o marginados.

bottom of page